Tecnología Glintt Life al servicio de la humanización

Día Mundial de la Seguridad del Paciente

En los últimos años la tecnología ha transformado numerosos aspectos de la atención hospitalaria. En este sentido, hay un área donde esta transformación está teniendo un impacto especialmente humano: la alimentación hospitalaria.

A través de soluciones como la elección de menú por código QR, hospitales como el Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario central de Asturias, Parc Tauli de Sabadell,  Complejo Hospitalario de Navarra o el Hospital de parapléjicos de Toledo están dando un paso más hacia una atención centrada en el paciente, en la que la nutrición no solo se prescribe, sino que también se personaliza y se elige.

Con la implantación de la elección de menú por QR, el paciente es parte activa en su proceso de alimentación. Desde su teléfono móvil puede acceder a las opciones disponibles dentro de su pauta dietética, ver la descripción de los platos y alérgenos y, en muchos casos, conocer incluso la información nutricional de cada preparación. Todo ello, sin alterar la seguridad ni la trazabilidad.

Un caso práctico: Hospital Universitario La Paz

En el Hospital Universitario La Paz, la elección de menú por QR ya forma parte del día a día gracias a la implantación de DietTools, el software de gestión alimentaria hospitalaria desarrollado por Glintt Life.

Este sistema permite que el paciente acceda al menú diario desde su cama, utilizando un código QR personalizado. Las opciones que se le presentan están filtradas automáticamente por la dieta prescrita y sus alergias. Así, participa en la elección sin poner en riesgo su seguridad alimentaria.

Además, el sistema registra su elección en tiempo real en el sistema lo que evita el desperdicio alimentario, garantizando la trazabilidad, seguridad y calidad de los alimentos seleccionados.

Beneficios: más allá de la comodidad

1. Mayor satisfacción del paciente

Incluir al paciente en la elección de su alimentación mejora su percepción de control, favorece la adherencia al tratamiento y aumenta su satisfacción durante el ingreso

2. Reducción del desperdicio alimentario

Uno de los grandes retos de los servicios de cocina hospitalaria es la cantidad de comida que termina en la basura. Con la elección activa por parte del paciente, se ha observado una disminución significativa del desperdicio, ya que se sirve lo que realmente ha pedido.

3. Trazabilidad total

Cada elección queda registrada: quién ha seleccionado qué, cuándo y en qué condiciones. Esto facilita el seguimiento de la ingesta, la trazabilidad alimentaria y, si fuera necesario, la investigación ante una alerta sanitaria o incidente relacionado con la dieta.

4. Eficiencia operativa

El flujo de información entre paciente, nutrición y cocina se automatiza, ahorrando tiempo y reduciendo errores.

Más información sobre nuestras soluciones nutricionales.

Share

Subscribe our newsletter

Don’t miss any bit of the future of HealthTech

By clicking you are agreeing to our Privacy Policy.

No te pierdas nada del futuro de la Tecnología