Glintt Life involucrada en la transformación digital de la sanidad

El equipo de Glintt Life Hospitales ha estado desarrollando algunas innovadoras soluciones que están transformando la atención sanitaria en los hospitales, incidiendo en la superación de barreras tecnológicas.

Además, se han afianzado los circuitos por los cuales el paciente con tratamiento hospitalario puede recibir los fármacos en su domicilio​, así como el enorme foco que se está poniendo en la revisión de la adherencia y la detección precoz de incidencias.

En este sentido, el equipo de Glintt Life Hospitales destaca 4 ventajas principales de la atención en domicilio: 

  • Atención farmacéutica integral: colaborando con el resto de profesionales para revisar adherencia, reacciones adversas y educación terapéutica
  • Monitorización remota: reduciendo traslados innecesarios al hospital y pudiendo ajustar el tratamiento en caso necesario
  • Empoderamiento del paciente: gracias a herramientas de autogestión
  • Apoyo al cuidador: proporcionándole información y atención

Durante la ponencia se incidió también sobre los desafíos a los que se enfrenta el sector como la necesidad de un modelo de negocio homogéneo, la interoperabilidad de sistemas, mantener la cercanía con el paciente, superar la brecha digital y asegurar la sostenibilidad económica, así como ventajas en la atención domiciliaria integral, la monitorización remota, el empoderamiento del paciente y el apoyo al cuidador.

Onko, un software de Glintt Life hospitales

La plataforma ONKO, diseñada para el acompañamiento integral de pacientes oncológicos y hematológicos, recopila información sobre el todo el tratamiento, facilitando las decisiones clínicas y mejorando la calidad de vida de los pacientes.

El objetivo, desde el punto de vista clínico, es tomar decisiones con información más completa y accesible, pudiendo valorar con más facilidad y fiabilidad el balance eficacia vs. la toxicidad en cada caso.

ONKO ofrece a los médicos oncólogos una vista gráfica completa y detallada de todas las actuaciones realizadas y programadas para cada paciente. Desde una sola pantalla, los profesionales pueden acceder a:

  • Tratamientos prescritos y administrados;
  • Pruebas radiológicas y analíticas;
  • Síntomas reportados por el paciente;
  • Incidencias registradas de cualquier índole;
  • Este enfoque no busca sustituir las herramientas existentes, sino complementarlas, proporcionando una visión centralizada que mejora la toma de decisiones al ofrecer una evaluación más clara del balance entre eficacia y toxicidad en cada caso.

ONKO, tal y como señalaron los expertos,  no pretende en ningún caso sustituir al resto de herramientas que ya dispone el oncólogo, sino complementarlas con una visión unificadora.

¿Cómo funciona ONKO?

ONKO es un Sistema de Información Integrado que se nutre de la información registrada para un paciente mediante las diferentes herramientas que utilizan los profesionales en el día a día para la atención clínica del paciente: 

  • Prescripción de tratamientos;
  • Pruebas radiológicas;
  • Pruebas analíticas;
  • Administración de tratamientos;
  • Sesiones de radioterapia;
  • Intervenciones quirúrgicas;
  • Registro de síntomas durante el tratamiento;
  • Registro de incidencias de cualquier índole;
  • Cualquier otro tipo de actuación sobre el paciente;

Una de sus principales ventajas es que, aunque en la mayoría de los casos estas herramientas son de diferentes proveedores, normalizan sus datos comunes para facilitar el flujo de información a través de todos los sistemas de la organización. 

Gracias a esto, ONKO puede recopilar los datos más relevantes para confeccionar la vista general del episodio del paciente.

¿Te gustaría implantar ONKO en tu hospital? ¿Quieres saber más? Habla con nosotros 

Share

Subscribe our newsletter

Don’t miss any bit of the future of HealthTech

By clicking you are agreeing to our Privacy Policy.

No te pierdas nada del futuro de la Tecnología